jueves, 12 de diciembre de 2013

02_Queso(Ilustración Vectorial)

Lo primero que he hecho es coger una imagen del oso y el madroño y trazarla, luego le quito con el buscatrazos la zona de abajo para que entre en el circulo delimitador del diseño.
Cuando lo termine lo copio y pego, lo giro 45º y lo vuelvo a copiar y lo vuelvo a girar otros 45º y asi por una ultima vez, luego los coloreo con los colores de la síntesis sustractiva del color, el ultimo Amarillo, el penúltimo Magenta, el segundo Cían y el primero Negro. Tambien pinte los frutos del arbol pero luego decidi quitarlo.
Para crear diferentes versiones, una igual pero con la opción de sobreimprimir, y otra con solo negro a 100, el siguiente a 80, el siguiente a 60...

jueves, 21 de noviembre de 2013

Uso de sesgado (falsa cursiva), desplazamiento de linea base y composición de varias cajas.

El sesgado es una forma de crear una cursiva artificialmente, es solo como motivo de diseño ya que es mejor usar cursiva siempre antes que esto, pero hay tipografías que no tienen cursiva o la cursiva es distinta al la normal sesgada.





El desplazamiento de la linea base es una opción que nos permite mover hacia arriba o abajo la linea base de un texto, se utiliza sobre todo en diseño ya que de hacerlo para textos de forma habitual hace que sea un lio trabajar desplazando lineas bases.




El uso de varias cajas suele usarse también en diseño pues las cajas y contenidos de adelante suelen tapar u ocultar las de detrás, pero en cosas sencillas no tiene por que ser un problema pero si algo lo podemos poner en una misma caja lo hacemos.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Uso de Tipografías, Versalitas, Interlineados, Cajas Independientes y Formas/Vertices de caja.(Compaginación)

Las tipografías son grupos de caracteres con un mismo diseño, la mayoría tienen caracteres del alfabeto pero alguna ademas tienen otros caracteres que se supone se utilizan bastante, (@, $, €, y otros menos usados, se acceden a ellos mediante la ventana Pictogramas, otras tipografías solo tienen símbolos como caracteres, esas tipografías las llamamos Fuentes Pi, que necesita la ventana Pictogramas para usar los caracteres.




Las versalitas son un estilo del texto que tienen algunas tipografías que consiste en un texto en mayúsculas, pero del tamaño de las minúsculas, también se pueden crear mediante un botón que el programa lo hace solo.




El interlineado es la distancia entre 2 lineas base consecutivas y se varia o modifica en un botón de la paleta de herramientas, debajo del tamaño del cuerpo, siempre suele ser algún punto mayor que el tamaño, pero se suele jugar con el en las maquetaciones. 






Las Cajas Independientes las utilizamos cando necesitamos texto sobre texto u otra variación para crear un diseño mas atractivo, quiere decir que parte del texto esta en una caja de texto, y otra parte en una caja distinta.






Las Formas y Vertices de Caja

jueves, 10 de octubre de 2013

01_Formas y Buscatrazos (ilustración vectorial)

Se crea una mesa de trabajo con 4 documentos en la misma mesa de trabajo de las mismas medidas, se pone la imagen de prohibido usar el móvil en mapa de bits en el primer documento, y mediante circulos, cuadrados y demas figuras geometricas y el buscatrazos para generar trazados compuestos, en el archivo de al lado hacemos lo mismo pero solo con tinta negra en vez de roja(para el prohibido) y negra (para el móvil), luego abajo hacemos lo mismo pero con la señal de prohibido comer ni beber, con las 2 tintas y luego solo de negro.

martes, 24 de septiembre de 2013

00A,00By00C(Compaginación)

Primero medimos el tamaño del documento y lo creamos en el programa, teniendo en cuenta el tamaño y otros valores, creamos una caja de texto de forma que encierre todo el texto que queramos meter en la misma caja, podemos hacerlas de 2 formas, arrastrando y creando la caja o clickeando sale una ventana donde meter el tamaño, teniendo en cuenta los espacios, y se pica todo el texto, luego se van poniendo el tamaño preciso a las letras, la tipografía correcta, con el estilo correcto si tiene, y usando tabulación y alineaciones, centrada, derecha e izquierda.



 Se guarda el archivo, y se empieza con el siguiente, el ultimo de los tres, tiene versalitas, y un 30% del color negro, es un matiz de dicho color.

                                      
Por último vamos a medir una tipografía que no tiene ninguna mayúscula en el texto, se mide el tamaño en mm, y se crea una caja con la misma medida de alto que la letra, se va aumentando el tamaño de la letra hasta que coinciden y se borra la caja.

Eric Gill

Arthur Eric Rowton Gill conocido por Eric Gill, escultor y tipografo, mas conocido por sus aportaciones a la tipografía, empezo a estudiar en la escuela de Arte de Chichester, a la edad de 17 años, después estudio en Central School of Arts and Crafts en Londres, donde fue alumno del tipógrafo y calígrafo Edward Johnston.


En 1906 se casa con Ethel Moore; él y su familia se mudaron a una comunidad de artistas en Ditchling, Sussex.
En 1914 Gill conoce a Stanley Morrison, con quien colabora haciendo trabajos en la editorial Burns & Oates.
Entre 1913 y 1917 se dedica principalmente a la talla de las Estaciones del Viacrucis de la Catedral de Westminster, la obra que lo puso en primera fila de los escultores ingleses contemporáneos.


Durante 1925 Morison se encontraba trabajando para Monotype como consejero tipográfico, fue entonces cuando éste se acerca a Gill para así crear una nueva tipografía, a pesar de que éste último decía que su conocimiento en tipografía era nulo y que no formaba parte de su campo laboral. Después de un largo periodo de trabajo, Gill creó su primer tipo conocido como Perpetua, que en 1929 fue editada por Monotype.
En 1931 Gill publica su libro Essay on Typography en el cual utiliza su propio tipo, Joanna. Aquí, Gill describe sus puntos de vista en tipografía y sobre el humanismo en plena era industrial.
Eric Gill fallece el 17 de noviembre de 1940 de cáncer en el pulmón; fue sepultado con una lápida diseñada por él mismo en la que especificaba que era grabador.
TIPOGRAFIAS CREADAS POR ERIC GILL:

  • Gill Sans (series 231 - 1928)


  • Perpetua y su cursiva, Felicity (1929)


  • Solus (1929)
  • Golden Cockerel Roman (1930)
  • Joanna (Hague & Gill - 1930)
  • Bunyan (1934)





CURIOSIDADES:
  • Eric Gill también es conocido por su excelente trabajo en el diseño e ilustración de libros; uno de sus más notables trabajos fue en el libro The Four Gospels.
  • A pesar de que a Eric Gill se le conoce como un hombre muy religioso, llevaba una vida no muy comprometida, incluso insana a causa de sus obsesiones sexuales.
  • Una de las frases célebres de Eric Gill en cuanto a la Tipografía fue: “Las letras son cosas, no dibujos de cosas”.

BIBLIOGRAFIA: Wikipedia.org

Catalogo Tipografico

Lo primero que hacemos es abrir el catalogo tipográfico, eliminamos todas las colecciones predeterminadas, y creamos unas nuevas, pinchando en el símbolo + de abajo a la izquierda, Hacemos las siguientes colecciones: Egipcias, Escritura, Fantasia, Fuentes Pi, Góticas, No Latinas, Palo Seco y Romanas.


Vamos clasificando todas las tipografías en estas colecciones para usarlas de forma mas dinámica. Cuando hemos terminado creamos otras 4 colecciones mas que no tienen nada que ver con la anterior clasificación, se crean las siguientes colecciones: True Type, PostScript, Open Type - True Type y Open Type - PostScrip, y se vuelven a ordenar todas las tipografías en estas colecciones.